#Ganadería y Pesca
Explore tagged Tumblr posts
12endigital · 1 year ago
Text
Aguirre: “La ganadería extensiva y la trashumancia tienen un impacto positivo sobre el territorio”
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha afirmado que “la ganadería extensiva y la trashumancia tienen un impacto positivo sobre el territorio”. José Luis Aguirre, que ha acompañado durante una parte del camino a la comitiva trashumante equina de la Asociación La Dula, en el término municipal de Sacañet, ha expresado que “la ganadería trashumante contribuye a la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mon-nid · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Lanzarote se conoce desde hace mucho como la isla de los volcanes. Ese lema resume su esencia paisajística, pero suele olvidarse que las trascendentales erupciones del siglo XVIII también contribuyeron a modificar y moldear la cultura insular. En primer lugar, porque entre 1730 y 1736 fueron sepultados numerosos pueblos, elementos arquitectónicos, terrenos de cultivo, restos de la cultura de los majos y hasta puertos que habían sido claves en los siglos previos.
Este libro indaga en esa isla que se perdió bajo los campos de lava, pero también relata cómo la población se acercó al nuevo y áspero territorio volcánico. Ese proceso de adaptación deparó formas culturales únicas, tanto en lo que toca al patrimonio material (agricultura, pesca, ganadería, arquitectura, transportes, turismo…) como al inmaterial (modos de vida, toponimia, religión, lenguaje, leyendas o la propia imagen de la isla). La culminación de esa transformación fue el reconocimiento de Timanfaya como parque nacional, cuya evolución también se analiza.
Este libro es fundamental para entender la historia y la cultura de Lanzarote, y también un homenaje a sus protagonistas más humildes y olvidados. Sucesivas generaciones de isleños e isleñas idearon llamativos métodos para relacionarse con “el volcán”. Ese rico legado debe ser conocido y valorado en su justa medida.
9 notes · View notes
alfoinforma · 1 month ago
Text
Animales en peligro de extinción
¿Qué significa que un animal esté en peligro de extinción?
Una especie se considera en peligro de extinción cuando su población ha disminuido drásticamente y enfrenta un riesgo muy alto de desaparecer en la naturaleza a corto o mediano plazo. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es la principal autoridad global en el estado de conservación de las especies, y publica la "Lista Roja de Especies Amenazadas" que categoriza el riesgo de extinción.
Causas principales de la extinción de animales
Las amenazas que llevan a las especies al borde de la extinción son complejas y a menudo interconectadas:
Destrucción y Fragmentación del Hábitat: Esta es la causa número uno.
Deforestación: Tala de bosques para agricultura, ganadería, urbanización o minería.
Urbanización e Infraestructura: Expansión de ciudades, carreteras, presas y otras construcciones que fragmentan y destruyen los ecosistemas naturales.
Contaminación: La contaminación del aire, agua y suelo hace que los hábitats sean inhabitables o tóxicos para muchas especies.
Caza Furtiva y Tráfico Ilegal de Especies:
Caza indiscriminada: Con fines comerciales (pieles, carne, marfil, órganos), deportivos o para el mercado de mascotas exóticas.
Demanda de productos ilegales: Muchas especies son cazadas por partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional o como símbolos de estatus.
Cambio Climático:
Alteración de ecosistemas: El aumento de temperaturas, los cambios en los patrones de lluvia y los eventos climáticos extremos afectan directamente los hábitats y la disponibilidad de recursos para muchas especies.
Pérdida de hábitats específicos: Ejemplos incluyen el derretimiento del hielo marino para los osos polares o la acidificación de los océanos que afecta a los corales.
Especies Invasoras:
La introducción de especies exóticas (intencional o accidentalmente) en nuevos ecosistemas puede desequilibrar la cadena alimenticia, competir con especies nativas por recursos, transmitir enfermedades o depredarlas.
Sobreexplotación de Recursos:
Pesca excesiva: Agota las poblaciones de peces a un ritmo insostenible.
Tala ilegal: Destruye bosques y selvas a un ritmo acelerado.
Extracción de recursos: La minería y otras industrias extractivas degradan los ecosistemas.
Ejemplos de animales en peligro crítico de extinción (2024-2025):
Vaquita Marina: El cetáceo más pequeño del mundo, endémico del Golfo de California, en peligro crítico principalmente por la pesca ilegal de la totoaba (pez con el que comparte hábitat).
Rinoceronte de Java: Una de las especies de rinocerontes más raras, con muy pocos individuos restantes debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
Orangután de Sumatra: Amenazado por la deforestación de su hábitat para plantaciones de palma aceitera y la tala.
Gorila de Montaña: Aunque ha habido esfuerzos de conservación exitosos, aún enfrentan la caza furtiva y la destrucción de su hábitat en África Central.
Ajolote Mexicano: Anfibio icónico en peligro crítico debido a la contaminación de su hábitat en Xochimilco y la introducción de especies invasoras.
Tiburón Ballena: Aunque su población es grande, está disminuyendo debido a colisiones con embarcaciones, capturas incidentales, pesca y el cambio climático.
Oso Polar: Su principal amenaza es la pérdida de su hábitat de hielo marino debido al calentamiento global.
Pangolín: El mamífero más traficado ilegalmente en el mundo, codiciado por sus escamas y carne.
Cóndor de California: Amenazado por el envenenamiento por plomo (al consumir animales cazados con balas de plomo) y la destrucción de su hábitat.
Leopardo de Amur: Una de las subespecies de leopardo más raras, con muy pocos individuos restantes en estado salvaje debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva.
Marsopa sin aleta del Yangtsé: Un cetáceo de agua dulce en peligro crítico por la contaminación, degradación del hábitat y pesca incidental.
Tumblr media Tumblr media
8 notes · View notes
grachug · 2 years ago
Text
Tumblr media
Ministerio de agricultura, ganadería y pesca, Paseo Colón al 900, y ese cielo tremendo
7 notes · View notes
lavozdelquequen · 5 days ago
Text
El INTA ahora será un organismo desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura
El Gobierno nacional oficializó la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que dejará de funcionar como ente descentralizado para convertirse en un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. Mediante los decretos 462/2025 y 466/2025, publicados en el Boletín Oficial, se estableció la nueva…
0 notes
liberaldecastilla · 15 days ago
Text
0 notes
bioinformativo · 19 days ago
Text
Tres caminos que convergen Agricultura, ganadería y acuicultura componen un ecosistema productivo. Con bioinsumos y tecnología circular buscan un campo más verde 🌾.
0 notes
torosytoreros6 · 1 month ago
Text
Galván pesca premio en una tarde de dureza ganadera
TEXTO Y FOTOS: JESÚS DELGADO David Galván cortó una oreja en su primero tras una faena de maestría y profundo conocimiento de la ganadería. Destacó especialmente por el toreo al natural, llevando al toro con la mano izquierda, dándole tiempos y espacios adecuados. Aunque la estocada fue algo defectuosa, el público valoró su entrega y … La entrada Galván pesca premio en una tarde de dureza…
0 notes
alertachiapas · 2 months ago
Text
Buscan contribuir a la erradicación de la plaga del gusano barrenador
La planta de Chiapa de Corzo operó desde 1974 hasta mayo de 2013, cuando la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció el fin de sus operaciones debido a la terminación del acuerdo binacional. Un grupo de ex-trabajadores de lo que fue la Planta Productora de Moscas Estériles en Chiapa de Corzo, denuncian sentirse en total abandono y exigen el pago de sus derechos laborales,…
0 notes
hispanos-press · 2 months ago
Text
Tumblr media
Costa Rica transforma su agricultura con una inversión histórica de $140 millones. Café, caña, ganadería y pesca serán más sostenibles, competitivos e inclusivos. Conoce cómo el FIDA y el Banco Mundial apoyan este cambio. 📸 ©IFAD/Fernanda Dorado.
0 notes
therecordnow · 7 years ago
Text
Corporativo – Desangran a Zeta Gas
Tal parece que antes de que termine el año Grupo Zeta Gas tomará otro derrotero.
Y es que doña Evangelina López Guzmán retomará el control del grupo gasero después de pelear por años sus derechos en las cortes de Estados Unidos y México.
Desde el 2015 el juez de la corte estadounidense en Texas, Roy L. Moore, dictó sentencia al proceso de divorcio y entregó la propiedad de la mayor parte de empresas que opera Zeta Gas a doña Evangelina, y hace ya varios meses que la Suprema Corte de Justicia de México confirmó la posición de la corte estadounidense y resolvió el caso en el mismo sentido.
Por desgracia, la justicia en México es lenta y habría colusión entre autoridades judiciales y funcionarios del gobierno, ya que hasta el momento quien mantiene ilegalmente el control de las empresas es Miguel Zaragoza Fuentes y Elsa Esther Carrillo Anchondo a quien se le relaciona sentimentalmente.
En particular el SAT al mando de Osvaldo Santín Quiroz ha dejado pasar una serie de irregularidades en el manejo de las empresas que tienen que ver con la recaudación fiscal, al hacerse de la vista gorda en transferencias multimillonarias de cuentas personales a empresas del grupo y del grupo a personas físicas entre las que se encuentran las de Carrillo Anchondo y sus hijos Manuel y Enrique Ituarte Carrillo.
Hay transacciones desde Bahamas por casi 33 millones de dólares a Corporación Río Bravo e Inmobiliaria III, ambas empresas filiales o ligadas a Grupo Zeta.
Existen además operaciones extrañas que el SAT, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Bernardo González ni la Secretaría de Hacienda de José Antonio González Anaya revisan y dejan pasar en un acto que parece colusión con Zaragoza Fuentes como el de la cuenta número 2990307262 de BBVA Bancomer a nombre de Elsa Esther Carrillo Anchondo y en la cuenta 0111057634 a nombre de Inmobiliaria, que involucran casi 100 millones de pesos.
La ruta del dinero
Un alza de 8.7 por ciento de utilidad en comparación a las ganancias del mismo periodo del año pasado registró Crédito Real de Ángel Romanos, en su reporte a junio a la Bolsa Mexicana de Valores, es decir unos 459 millones de pesos. La firma especializada en créditos tiene una cartera de casi 34 mil millones de pesos a través de sus 5 principales productos: nómina, pymes, microcréditos, consumo y autos usados. Este último tiene una especial apuesta toda vez que fusionaron sus líneas de negocio en Estados Unidos para operar bajo la marca Crédito Real USA, en donde desde hace 4 años tienen presencia en 32 estados, cartera de 110 millones de dólares y cerca de 9 mil clientes .., El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa esta en Buenos Aires, Argentina en la Reunión de Ministros de Agricultura del G20, cuyos trabajos están enfocados a fortalecer la cooperación científica y técnica para una agricultura sustentable y competitiva. En el marco de ese foro sostendrá además reuniones con sus homólogos de Argentina, Luis Miguel Etchevehere; de Canadá, Lawrence MacAulay; de España, Luis Planas Puchades, y de Estados Unidos, Sonny Perdue, así como con el comisionado de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan.
0 notes
12endigital · 17 days ago
Text
El Consell rebaja un 50 % la burocracia a los ganaderos y facilita la celebración de Bous al Carrer
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “la Generalitat refuerza la sanidad y el bienestar animal con un nuevo decreto adaptado al sector ganadero de la Comunitat Valenciana”. “Con este decreto, damos un paso firme hacia una ganadería más profesional, moderna y comprometida con el bienestar animal”, ha asegurado el conseller, quien ha subrayado que…
0 notes
lets-chandrix · 2 months ago
Text
La exclusividad trastornada no es clave ni cerradura para una puerta que no posee picaporte. No empuja, tampoco tira. Ahí se queda, suspendida. Víctima de una inacción que se trasmuta en silencio perceptible por una frase que es frase y también queja, que invita a una complejidad para la que el pensamiento unilateral no está preparado ni para asumir ni para esperar. Dos cosas en la misma. Una cosa siendo dos cosas a la vez. Extraño, iluso, fútil, incapaz de creer. Baraja las cartas, encuentra una muesca en alguna, un camino iluminado por un punto inapreciable por la mirada del niño que observa el ademán del mago, quizá así se encuentre el sentido perdido en todo este desbarajuste de complejidades sin fundamento.
Ópera. Confusión terrena de notas que se abren a un baile en un escenario demasiado grande. Barrigones como barriles y estilizadas figuras como farolas adornando las sillas y sus butacones, palcos en lo alto y gallineros en lo bajo. Todo abultado por una prole de desconsiderados que se mantiene en una muda espera para absorber la totalidad de un elenco que todavía está por resolverse. Notas negras, de una pata, dos, tres o cuatro. Que cabalgan por una partitura invisible y visible a la vez. Notas que pintan un escenario mediocre con una musicalidad perdida. A eso lo llaman ópera. Un séquito de modales y música. Un contexto perdido en un mundo demasiado avanzado para éste. O demasiado complejo para la simpleza de un lugar dónde la pesca, la agricultura y su ganadería ofrecen y suplen todas las necesidades básicas.
Diversión apalabrada entre ceja y ceja, mueca invisible en los labios gruesos y arrugados de una silueta de niña que no lo es, de un rostro de mujer que se vislumbra y se esconde tras un trozo de cerámica demasiado caliente para que sea seguro de sostener. Dedos engarfiados sin gancho ni sujeción se alargan, abriéndose y no. Patas de araña peludas o no tanto, agarrando el cuello de una taza blanca o negra, difícil de contrastar el color cuando este carece de interés, cuando la atención no está en la cerámica, ni en su color, ni en los dedos, sino en el brillo dulzón que se esconde, en el juego que brilla insolente en una carcajada oculta entre las teclas de un piano que hace tiempo que ha dejado de sonar.
Gruñido manifiesto de una garganta cavernosa. Infame para corresponder a una carcajada no hecha, a una sensación de gracilidad y locura, de coquetería y diversión. Trasero contra madera, taza contra madera, mirada contra mirada. Mano lejos de la cerámica. Piernas entrecruzadas, derecha sobre izquierda, codos sobre la mesa. Sentado de cualquier manera, me remuevo. Inquietud que no es. Comodidad que agarro con los dedos como granos de arena cayendo lentamente por un reloj antiguo, carente de maquinaria, de tuercas, arandelas o tornillos que la sostengan.
—Te gusta tentar a la suerte. —La paciencia tiene un límite que no ha sido sobrepasado y que, para bien o para mal, está lejos de llegar a ese umbral de no retorno.
Sonrisa desafiante, mueca perdida en una curiosidad que se alza, globo de helio de un sentimiento llamado felicidad que se percibe en grandes oleadas. Comodidad subyacente, familiaridad de unos gestos sencillos que reiteran y parlotean como viejas chismosas sentadas en el café San Marino.
—No me preocupa, me afecta que es distinto. —Problema multitudinario que afecta a la totalidad del pueblo como petróleo vertido en el mar—. Pueblo fantasma, mis cojones treinta y tres. Llaman a mamá como si fueran bebés. Estoy harto. —Cordura, quiero cordura. Dejar los lloros, dormir sin un puto loco y borracho debajo de mi puerta, molestando porque no tiene nada más que hacer que revolverse en su mierda porque padece de supersticiones sin fundamento—. Quiero que se callen. Que me dejen en paz estos llorones.
—Giuseppe Marconi (NPC)
0 notes
tuportavoz · 2 months ago
Text
PACMA critica la negativa del MAPA ante su petición de modificar el controvertido "Decreto del demonio"
“La resistencia a los antimicrobianos es un problema real y muy grave, pero su origen es la explotación ganadera y no los animales de compañía”. Según el Partido Animalista, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería no habría mostrado ninguna intención de modificar el RD, a pesar de las múltiples protestas organizadas por los veterinarios. Madrid 19 de mayo de 2025 – El pasado mes de…
0 notes
imprensamercosul · 2 months ago
Text
Argentina abrió 32 nuevos mercados en el primer trimestre del año https://prensamercosur.org/2025/05/06/argentina-abrio-32-nuevos-mercados-en-el-primer-trimestre-del-ano/
0 notes
acapulcopress · 3 months ago
Text
Sagadegro recolectó muestras de café en Malinaltepec para identificar su calidad
Tumblr media
CHILPANCINGO * Abril 28, 2025 ) Sagadegro
Tumblr media
Como parte de las acciones que se llevan a cabo para promover el café producido en Guerrero, se realizó la recolección de muestras de café en el municipio de Malinaltepec en la región de la Montaña, a fin de identificar y reconocer la calidad del café producido por los caficultores locales en diversas regiones del estado. La recolección de muestras y la posterior evaluación sensorial son pasos fundamentales en la mejora continua de la calidad del café en Guerrero que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y se espera que estos esfuerzos permitan a los caficultores locales acceder a nuevas oportunidades de mercado, destacando el café de la región de la Montaña como un referente de calidad en el mundo del café de especialidad. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural realizó la recolección de muestras del café capulín, el cual, según el protocolo, fue procesado hasta obtener el café verde, listo para la evaluación sensorial. Este proceso es esencial para determinar las características organolépticas que definen la calidad del grano y, en última instancia, del producto final. Las muestras obtenidas serán evaluadas por un equipo de expertos capacitados en el análisis sensorial del café, quienes examinarán factores clave como el aroma, acidez, cuerpo, sabor, uniformidad y balance. Las evaluaciones se realizarán conforme a los estándares establecidos por la Asociación de Cafés de Especialidad, garantizando un proceso riguroso y objetivo. La recolección no solo permitirá identificar los cafés de mayor calidad y diferenciación, sino que también contribuirá al fortalecimiento de los procesos de comercialización y posicionamiento del café guerrerense en los mercados especializados. Con ello, Sagadegro busca impulsar la producción cafetalera de la región y dar a conocer el potencial de sus productos en el ámbito nacional e internacional.
Tumblr media
) acapulcopress.com Read the full article
0 notes